Fernando
Augusto Deheza Zambrana
Publicado en fecha 18 de junio de 2013
Revisado en 13 de junio de 2022
Actualizdo el 15 de abril de 2025
Los billetes de reemplazo son aquellos
que en Series, Láminas u Hojas separadas del conjunto regular, se incorporan a
una Emisión para sustituir las que en el
proceso de verificación y control
de calidad presentaran fallas o defectos de fabricación como ser, numeración
errada, tonos de tinta inapropiados o corridos, sectores sin impresión, papel
arrugado, etc.
Ilustración
1.- Billete defectuoso con numeración errada: 004900 al lado izquierdo y 001900
al lado derecho
Este método que permite quitar, destruir y reemplazar una
o varias hojas de la Emisión de notas
imperfectamente elaboradas sin tener que alterar las secuencias de numeración
de las Series, es utilizado por la mayor parte de los países del mundo, con
rasgos y peculiaridades de formato e identificación llamados indicadores,
típicos de cada entidad emisora, que
pueden ser marcadores especiales de
series, prefijos y sufijos
característicos, caracteres alfanuméricos
y gráficos de distinción, entre
otros, que hacen posible su reconocimiento.
Ilustración
2.- Billete defectuoso con falla de impresión en la mitad inferior del reverso.
En el caso de los Billetes de Bolivia fuera de circulación, que son los que abarca este artículo, las Emisiones conocidas con Billetes de Reemplazo son las del año de 1962 y posteriores hasta la provisional de 1987, caracterizadas todas por su gran volumen y escaso valor de cambio, rasgos especialmente asociados a los procesos inflacionarios de los países emisores en el Siglo pasado.
La Segunda
Emisión de 1962 registra
Billetes de Reemplazo en las denominaciones de 50 y 100 Pesos Bolivianos.
Las notas de 50 con los prefijos ZX (MILTON PAZ- GONZALO RUÍZ BALLIVIÁN); ZY (MILTON PAZ – LUIS VICARRA) y ZZ (MILTON PAZ – MIGUEL FABRI)
Ilustración 3.-Ejemplo de Reemplazo en corte de 50 Pesos Bolivianos
- 2ª. Emisión 1962-Series ZY y ZZ
Estos
billetes son bastante difíciles de conseguir en los espacios habituales de
comercio e intercambio. De hecho el
autor vio una sola vez el ZX, y con
dificultad ha conseguido incorporar a su colección un ZY y un ZZ que se muestran en la Ilustración 3
Los Billetes de 100 con los prefijos AZ (MILTON PAZ- GONZALO RUÍZ BALLIVIÁN); ZX (MILTON PAZ – LUIS VISCARRA); ZY (MILTON PAZ – MIGUEL FABRI); y ZZ negro con dos configuraciones de firmas: (MILTON PAZ- GONZALO RUÍZ BALLIVIÁN) y (MILTON PAZ – MIGUEL FABRI); además de ZZ rojo con (MILTON PAZ – LUIS VISCARRA)
Ilustración 4.-Ejemplo
de Reemplazo en corte de 100 Pesos
Bolivianos -2ª. Emisión 1962 Series ZX, ZY y ZZ
Cabe comentar que las Series ZZ rojo y AZ no se obtienen fácilmente
porque son raras al punto de ni siquiera
estar catalogadas. Ambas se incorporan a la presente actualización para conocimiento de los señores coleccionistas.
Ilustración 4.1.- Billetes de Reemplazo ZZ rojo y AZ con las configuraciónes de firmas
MILTON PAZ - LUIS VISCARRA y MILTON PAZ - GONZALO RUIZ BALLIVIAN
La Emisión de 1981 con notas de 500 Pesos Bolivianos (Avaroa) registra una Serie de Reemplazo y tres configuraciones de firmas: Serie Z impreso por American Bank Note con (MILTON PAZ – GONZALO RUIZ BALLIVIAN) y (MILTON PAZ – LUIS VISCARRA) ; Serie Z impreso por Thomas de la Rue con (JAIME ROSSEL – HERBERT MÜLLER COSTAS)
Ilustración 5.-Ejemplo de Billetes de Reemplazo en corte de 500 Pesos Bolivianos
Emisión 1981 Z Izquierda y Centro de American Bank Note Company, y Z Derecha de Thomas de la Rue and Company Limited
La Emisión de 1982 con denominación de 1000 Pesos Bolivianos (Juana Azurduy) registra tres Series de Reemplazo: La Serie Z en numeración de 8 dígitos con dos configuraciones de firmas: (JAIME ROSSEL - FERNANDO PRADO GUACHALLA) y (JAIME ROSSEL – MARCELO ZALLES BARRIGA)
Ilustración 6.- Serie de Reemplazo Z con dos configuraciones de firmas
Ilustración 7.-Las tres Series de Reemplazo en corte de 1000 Pesos Bolivianos -
Emisión 1982 - Z de 8 dígitos arriba; ZY y ZZ de 6 dígitos al centro y abajo
La Emisión de 1984 registra Billetes de Reemplazo en las denominaciones de 5.000, 10.000, 50.000 y 100.000 Pesos Bolivianos.
Las notas de 5.000 (Ballivián) identifican el Reemplazo con el prefijo Z y presentan las configuraciones de firmas de (JAIME ROSSEL- FERNANDO PRADO GUACHALLA); y (JAIME ROSSEL- REYNALDO CARDOZO ARELLANO)
Ilustración 8.-Billetes de Reemplazo Emisión 1984 corte de 5000 Bolivianos - Z
con dos configuraciones de firmas
con dos configuraciones de firmas
Las de 10.000 (Santa Cruz) también con el prefijo Z y con firmas de:(JAIME ROSSEL- FERNANDO PRADO GUACHALLA).
Ilustración 9.-Ejemplo
de Reemplazo en corte de 10.000 Pesos
Bolivianos
Emisión 1984 - Z
Las notas de 50.000 (Villarroel) con el
Sufijo Z y las firmas de (JAIME ROSSEL- FERNANDO PRADO GUACHALLA) y (JAIME
ROSSEL – REYNALDO CARDOZO ARELLANO)
Ilustración 10.- Billete de Reemplazo Emisión 1984 corte de 50.000 Pesos Bolivianos - Z
Las de 100.000 (Campesino en color café) también con el Sufijo Z y la combinación de firmas (JAIME ROSSEL– REYNALDO CARDOZO ARELLANO).
Ilustración 11,. Billete de Reemplazo en corte de 100.000 Bolivianos
Emisión 1984 - Z (Colección del Ing. Gastón Prudencio)
La Emisión Provisional de 1987 utiliza
con sobrecarga de 1 centavo, 5 centavos y 10 centavos, los billetes de 10.000,
50.000 y 100.000 de la Emisión de 1984.
Los billetes de 1 Cent/10.000 (Santa
Cruz) con prefijo Z
y firmas de (JAIME ROSSEL- FERNANDO PRADO
GUACHALLA).
Los billetes de 5 Cents/50.000 (Villarroel) Con el
Sufijo Z y las firmas de (JAIME ROSSEL– REYNALDO
CARDOZO ARELLANO).
Los billetes de 10 Cents/100.000 (Campesino en color café) con el Sufijo Z y las firmas de (JAIME ROSSEL– REYNALDO CARDOZO ARELLANO).
CUADRO RESUMEN DE MARCADORES DE REEMPLAZO EN BOLIVIA
Existe el temperamento de suponer que todas las series Z corresponden a Billetes de Reemplazo, pero esto no es evidente más que para los códigos 165, 166, 168, 169, 170, 171, 195, 196 y 196a del Catálogo Pick identificados en el cuadro precedente que tienen solo una dos o tres series regulares (A, B ó C) y una de reemplazo con prefijo Z suficientemente distante.
En el caso de los códigos 162, 163, 164 y 167 todas las series Z son regulares (excepto la Z de ocho dígitos del Código 167) y para evitar confusión, las Series de Reemplazo se identifican con prefijos AZ, ZX, ZY ó ZZ.
No se pudo establecer constancia de la existencia de otras Emisiones de Papel Moneda (fuera de circulación) en Bolivia que posean Notas de Reemplazo aparte de las antes registradas, pero como en trabajos de investigación anteriores se reconoce como posible la ampliación del espectro conocido con nuevos futuros hallazgos.
Se encontró un billete de ensayo de 10 bolivianos, Primera Emisión de 1962, Serie AZ, con número de serie, pero sin firmas, del que no se tenía ninguna referencia. Este hallazgo sugiere la existencia de Notas de Reemplazo, también en este corte, y quizas posiblemente en el de 5 bolivianos.
CONCLUSIONES
La temática tratada en el presente
artículo es importante porque evitará que en el futuro sean adquiridas por
desinformación notas erróneamente ofertadas como billetes de reemplazo.
En fecha 24 de marzo del año 2016 se realiza la actualización del artículo dejando incorporadas las ilustraciones de los billetes Serie ZZ rojo firmado por MILTON PAZ Y LUIS VISCARRA y el Serie AZ con la configuración MILTON PAZ - GONZALO RUIZ BALLIVIAN.
El nombre que antes se registraba como Gonzalo Ruiz Baladión ha sido reemplazado por el
corregido de Gonzalo Ruiz Ballivian.
No se cita bibliografía de referencia porque en la ponderación del Estado del Arte no ha sido posible obtener información específica suficientemente detallada sobre Bolivia, pero la parte referida al tema en otros países puede ser examinada en el enlace Banknote Express World Banknote Replacement Notes
Se agradece al señor Ing. Luís Fernando Deheza Rossel del Banco Central de Bolivia por su apoyo en la configuración y manejo del soporte informático así como por su asesoramiento en la búsqueda de información significativa.
También se agradece al señor Cristian Leiva, propietario de la tienda de antigüedades ubicada en la Calle Murillo 890 por facilidades brindadas al autor en la obtención de material numismático especializado.
GRACIAS POR SU VISITA
La Paz, 18 de junio de 2013
Revisado en 13 de junio de 2022
Actualizado a 15 de abril de 2025
Hola, tengo este billete 100 de 1962, gracias por la información,
ResponderEliminarNo pude acceder a la imagen. Un saludo.
ResponderEliminar