Fernando Augusto Deheza Zambrana
Revisado a 15 de junio de 2022
Con Notas de Prensa NP 28 y 29/2018 de fecha 10 de abril del año 2018, el Banco Central de Bolivia comunicó a la opinión pública la puesta en circulación del nuevo billete del corte de Bs. 10 (diez bolivianos) de la Primera Familia de Billetes del Estado Plurinacional de Bolivia en acto que se realizó en Palacio de Gobierno con asistencia del Presidente del Estado Plurinacional, Señor Evo Morales Ayma; del Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Señor Mario Guillén Suárez; del Presidente del Banco Central, Señor Pablo Ramos Sánchez; y de otras autoridades.
Fuente: BCB Nota de Prensa NP 30/2018 de 11 de abril de 2018
No ha sido dictada ninguna Ley del Estado o Decreto que como en el caso de las emisiones anteriores, identifique y regule específicamente la emisión con las características doctrinales y simbológicas del nuevo Estado, salvo la Resolución de Directorio del BCB No. 040/2018 de 27 de marzo de 2018. Por tanto, como lo reza la impresión del primer billete de 10 bolivianos, la Primera Familia de billetes del Estado Plurinacional es parte de la Emisión amparada por la Ley N° 901 de 28 de noviembre de 1986.
Según el Presidente del Banco Central, la emisión cuenta con documentos técnicos que certifican la necesidad de este nuevo material y legales que la respaldan, sustentados en la atribución constitucional del Estado de emitir moneda de curso legal a través del BCB.
Según las autoridades del Ente Emisor, el propósito de esta emisión es reponer los billetes de la anterior familia (Emisión de 1986) que se encuentran en estado de deterioro por uso, con material fiduciario que represente a todo el país a través de la incorporación de imágenes de personajes históricos, sitios patrimoniales, paisajes naturales, y especies de fauna y flora de distintas regiones.
El nuevo billete de 10 bolivianos de algodón de 14 x 7 centímetros cuenta con elementos de seguridad de última generación; es de fácil identificación y difícil imitación por falsificadores; tiene componentes táctiles (impresión en alto relieve) que facilitarán su reconocimiento por parte de personas invidentes; y constituye, en opinión del autor, una pieza de calidad y belleza que puede competir con piezas de cualquier emisión extranjera. Su diseño no muestra, a simple vista, símbolos Patrios tradicionales, como las anteriores emisiones.
Los billetes de diez bolivianos, Serie A, en circulación a partir del 10 de abril/2018 están firmados por PABLO RAMOS SÁNCHEZ como presidente del BCB y CARLOS ALBERTO COLODRO LÓPEZ como Gerente General.
Como datos complementarios, la emisión de la nueva familia de billetes cuya impresión fuera encomendada a la empresa francesa OBERTHUR FIDUCIAIRE SAS mediante licitación pública; está constituida por 671 millones de piezas distribuidas en 41 millones de piezas del corte de 200 bolivianos; 185 millones de piezas de 100 bolivianos; 70 millones de piezas del corte de 50 bolivianos; 161 millones de piezas de 20 bolivianos, 214 millones de piezas de 10 bolivianos; con un costo total de 38.92 millones USD y a un costo promedio unitario de 42 centavos de boliviano.
Cada tres meses a partir del 10 de abril de 2018 se pondrán en circulación los diferentes cortes de billetes sobre los cuales no se tienen otras referencias gráficas que la información a la que se puede acceder en la dirección http://eju.tv/2016/05/asi-seran-los-nuevos-billetes-2018/ A saber: Corte de 20 Bs en julio/2018; Corte de 50 Bs en octubre/2018; Corte de 100 Bs en enero/ 2019; y Corte de 200 Bs en abril/2019.
Al ser esta una emisión en proceso de desarrollo, la información existente también se encuentra en situación de completamiento razón por la que el presente artículo será actualizado con la salida de cada corte y con la aclaración de los aspectos que pudieran hacerse evidentes en instancias posteriores.
Publicado en fecha Abril, 22 del año 2018.-
El nuevo billete de veinte bolivianos, como estaba previsto, fue puesto en circulación en fecha 3 de julio del año 2018 con todas las características de su predecesor el corte de diez bolivianos.
Los billetes de veinte bolivianos, Serie A, en circulación a partir del 3 de julio/2018 están firmados por PABLO RAMOS SÁNCHEZ como presidente del BCB y CARLOS ALBERTO COLODRO LÓPEZ como Gerente General.
Actualizado en fecha 4 de julio del año 2018.
El nuevo billete de cincuenta bolivianos, Fue puesto en circulación en fecha 15 de octubre del año 2018 con todas las características de sus predecesores los cortes de diez y veinte bolivianos.
Los billetes de cincuenta bolivianos, Serie A, en circulación a partir del 15 de octubre del año 2018 están firmados por PABLO RAMOS SÁNCHEZ como presidente del BCB y CARLOS ALBERTO COLODRO LÓPEZ como Gerente General.
Actualizado en fecha 16 de octubre del año 2018
El nuevo billete de 100 bolivianos, fue puesto en circulación en fecha 15 de enero del año 2019 con todas las características de sus predecesores los cortes de diez, veinte y cincuenta bolivianos.
Los billetes de cien bolivianos, Serie A, en circulación a partir del 15 de enero del año 2019 están firmados por PABLO RAMOS SÁNCHEZ como presidente del BCB y CARLOS ALBERTO COLODRO LÓPEZ como Gerente General.
Actualizado en fecha 15 de enero del año 2019
El nuevo billete de 200 bolivianos, fue puesto en circulación en fecha 23 DE ABRIL del año 2019 con todas las características de sus predecesores los cortes de diez, veinte y cincuenta bolivianos y cien bolivianos.
Los billetes de doscientos bolivianos, Serie A, en circulación a partir del 23 de abril del año 2019 están firmados por PABLO RAMOS SÁNCHEZ como presidente del BCB y CARLOS ALBERTO COLODRO LÓPEZ como Gerente General.
Actualización al 18 de julio
del año 2024
En fecha 13 de julio del año 2024, el Banco
Central de Bolivia anunció oficialmente la puesta en circulación de una nueva
emisión de billetes del Estado Plurinacional de Bolivia, también Serie A, en los cortes de 10,
20, 50, 100 y 200 bolivianos, destinada a reemplazar el material deteriorado.
Representa aproximadamente 18000 millones de bolivianos de masa monetaria
Cuadro publicado por el BCB en conferencia de prensa
Según el Presidente del Banco Central de Bolivia, la emisión cuenta con documentos técnicos que certifican la necesidad de este material y legales que la respaldan, sustentados en la atribución constitucional del Estado de emitir moneda de curso legal a través del BCB.
De acuerdo al comunicado oficial, los billetes
poseen las mismas características de diseño y seguridad de los de la emisión
anterior y fueron, igualmente, provistos por la firma francesa OBERTUR FIDUCIARE SAS,
contratada mediante licitación pública.
De la publicación para difusión del BCB
Los billetes difieren solamente en las firmas de las
autoridades ejecutivas de la institución, a saber, el Presidente a.i. del Banco
Central de Bolivia, Sr. Edwin Rojas Ulo; y el Gerente General, Sr. Rubén
Ticona.
La Paz, 24 de abril de 2018
Actualizado en fecha 23 de abril del año 2019Revisado a 15 de junio de de julio del año2022
Actualizado en fecha 18 de julio del año 2024
GRACIAS POR SU VISITA.